ENVÍO RÁPIDO | GRATIS PARA ≥ 49€

La guía definitiva sobre cómo utilizar Maquillaje Natural y combinarlo con la Cosmética Natural

Si, hoy hemos querido hablar sobre maquillaje natural (nosotros no fabricamos maquillaje natural) porque hemos recibido muchas consultas sobre ello y creemos que podemos aportar nuestro granito de arena para facilitaros la información que necesitáis para no tener dudas sobre cómo utilizarlo y también cómo elegir un buen maquillaje natural.

¿Qué es un maquillaje natural?

Un maquillaje natural puede definirse como aquel que lleva un tono muy neutro, y que aporta un tono natural sin ofrecer un efecto de tez maquilllada. Pero vamos al grano, no hablamos de colores… Hablamos de qué es; y para ello debemos resumir que un maquillaje natural es aquel que no contiene químicos sintéticos ni sustancias tóxicas para la piel (esa es una definición, y al mismo tiempo, la diferencia con el maquillaje convencional).

¿Qué ingredientes debemos evitar en un maquillaje?

Siempre debemos ver el INCI (es nuestro mayor don, y ahí encontraremos la información que necesitamos para analizar el producto). Aquí os dejamos una lista de ingredientes que tenemos que evitar si lo que queremos es un maquillaje natural:

  • Las siliconas. Las siliconas son unos polímeros inorgánicos a base de silicio que consiguen una falsa apariencia de perfección. Vamos, que hablando sin tecnicismos… se trata de un ingredientes que cubre la piel con una película que no deja transpirar, tapa los poros y provoca que estos aumenten su tamaño al intentar ejercer su función de oxigenar la piel.
    • ¿De locos verdad? Pues en el INCI suelen tener nombres con terminaciones como -cone-conol y -xane. Ojo, también hay siliconas solubles en agua, todas aquellas que llevan las siglas PEG delante, que aseguran que no dejan rastro en la piel pero cuya inocuidad no está ni mucho menos garantizada. Así que, ya sabéis, ¡SIN SILICONAS POR FAVOR!
  • Los parabenos, que puedes identificar en el INCI como todos los acabados en -paraben y que todos sabemos que son ingredientes peligrosos para la salud.
  • Los -ftalatos, (que están presentes principalmente en las fragancias sintéticas y que son muy amiguitos de los parabenos en la lista de ingredientes peligrosos para el organismo. ¡Debemos leer el INCI varias veces antes de comprar!
  • Los derivados del petróleo: las parafinas, vaselinas, aceites minerales… No gay mucho que argumentar… está claro que si viene del petróleo, mejor no untarnos en el… (si… a veces nos lo tomamos con humor, pero cuidado porque hay “maquillajes naturales” que los llevan).
  • El phenoxyetanol (o fenoxietanol) y el methylisothiazolinone. Son sustancias más “chic” pero que podemos relacionar directamente con los parabenos. Su uso está empezando aún a día de hoy a ser regulado debido a las reacciones que provocan en la piel.
  • Los compuestos etoxilados, puedes verlos en el INCI como los acabados en -eth, que se obtienen mediante un proceso industrial químico que combina óxido de etileno con alcoholes grasos para conseguir que estos sean más solubles en agua. Son altamente irritantes para la piel. ¡Mucho mucho mucho ojo!
  • Los pigmentos sintéticos y azoicos, elaborados directamente en laboratorio a base de unas sustancias altamente tóxicas llamadas “aminas” (de ahí que acaben en -amine). Los pigmentos azoicos acaban en -anilin o -anilid, o llevan delante las siglas HC o las palabras AcidPigment o Solvent. ¡Si… lo sabemos, hay mucho INCI que revisar, pero la piel se lo merece!
  • Los pigmentos inorgánicos o industriales, procedentes de minerales y metales, catalogados con un CI y un número en el INCI y presentes especialmente en los productos de color. Su uso conlleva la asimilación de metales pesados con su consecuente riesgo para el organismo.
    • No obstante, algunos compuestos minerales pueden resultar bastante inocuos. Es por ello que queremos informar de que actualmente hay muchas marcas marcas de maquillaje ecológico que los utilizan. Tras un análisis profundo, lo hacen certificando la ausencia de metales pesados en su composición. Pero ya sabéis que a nosotros el tema de los sellos privados no nos va. [Aún así, queremos añadirlo como observación].

Siempre que vengo al blog acabo escribiendo más de lo que había pensado… Pero me encanta informar bien, y tras esta gran introducción, vamos al tema…

¿Cómo utilizar un maquillaje natural?, ¿Cómo combinarlo con nuestros productos de cosmética natural?

Hay un sin fin de productos en lo que a maquillaje se refiere… Aquí vamos a tocar los principales, pero ya sabéis que podéis contactar con nosotros y enviarnos todas las dudas que tengáis. ¡Nos encanta poder asesoraros! Al lío, empezamos:

  • Maquillaje natural fluido o compacto: Son de los más habituales, y según su textura pueden tener una cobertura mayor o menor. Para utilizar correctamente el maquillaje natural fluido o compacto, es muy importante realizar la misma rutina facial (como si no fuésemos a aplicar maquillaje). Es decir, limpieza, sérum, crema y contorno de ojos y labios. Eso cuidará la hidratación de nuestra piel. Una vez pasados 15 minutos, nos permitirá aplicar el maquillaje y que este se absorba de maravilla y no se cuartee. [Si la textura del maquillaje es muy espesa, entonces debemos utilizar solo la crema y prescindir del sérum ese día].
  • Maquillaje natural en polvo: otro de los más habituales. En este caso, tan solo hay que esperar unos 2-5 minutos para aplicarlo después de utilizar nuestro Pack Facial. Al igual que en los anteriores, si el polvo generase “barro”, deberás prescindir del sérum ese día.
  • BB cream (o el nombre que le quieran dar… porque hay CC cream, DD… en fin): nosotros llamamos a este maquillaje natural: “los que aportan más carga de color”. Y es que sus texturas son como “cremas con color” por así decirlo. Aquí os recomendamos limpiar, utilizar el sérum y directamente aplicar este tipo de maquillaje natural. [Recordad utilizar la crema por la noche para mantener la piel sana e hidratada].

¿Cuál es la mejor marca de maquillaje natural y dónde comprarla?

Es un poco complicado responderos… El tema de gustos, colores… tipos de piel… Los maquillajes naturales son todo un mundo… (y ya sin entrar en el tema de pinta labios naturales, pinta uñas naturales…). Y es que nosotros no fabricamos maquillaje…

Pero tenemos solución: Os recomendamos ampliar información en medios especializados como Orgànics Magazine en los que conocer diferentes marcas de maquillaje natural y poder entrar en una valoración profunda sobre qué marca comprar y dónde comprarlos.

¡No olvides contactar con nosotros si tienes alguna duda! Y por supuesto, también para sugerirnos temas, o saludarnos 😉 ¡Feliz semana!

Hay lista de espera... ¡Haz tu reserva! Tan solo debes indicarnos tu email y la cantidad que quieres reservar y te avisaremos en cuanto esté de nuevo en stock.